Vistas de página en total

sábado, 5 de mayo de 2012

Computadora de un Teléfono Inteligente


El teléfono inteligente es una computadora con la principal función de comunicarse y efectuar computaciones. Una computadora es un dispositivo electrónico que tiene un procesador central, memoria interna en rom y ram, memoria externa en discos y otros, dispositivos de entrada y salida. Para funcionar tiene un sistema operativo y programas de aplicaciones. El sistema operativo es un programa principal que controla la computadora. Un programa es una secuencia de instrucciones, que bajo el control del procesador central, son obtenidos de la memoria una a una y ejecutadas. Las instrucciones son aritméticas, lógicas, de decisión y control, de entrada y salida y otras instrucciones. Cada instrucción a nivel de máquina es una secuencia de unos y ceros.  Una instrucción tiene una parte que indica la operación a realizar (aritmética, lógica, de decisión, etc.) y otra parte la dirección en memoria de los operandos o datos. Programar en este nivel de máquina de puros unos y ceros sería muy difícil pero no imposible. Para ayudar a la programación se inventaron los lenguajes de programación de alto nivel, donde las instrucciones, por ejemplo las aritméticas se identifican con nombres de ADD o +, SUBSTRACT o -, MULTIPLY o * , DIVIDE o /. Una vez escrito y terminado el programa es traducido o compilado  por otro programa que los convierte a un lenguaje de máquina y poder ejecutarse para obtener los resultados deseados. Cuando se invento la computadora su objetivo principal era de realizar computaciones, posteriormente se incluyo la comunicación de usuarios para accessar a la computadora con cables en un sitio local y a través de líneas telefónicas para sitios remotos. Con el paso del tiempo se crearon redes locales que conectaban a varias computadoras en un área local de un edificio o varios cercanos. Siguieron las redes amplias donde se conectaban varias computadoras en un área amplia dentro de una ciudad, país o a nivel mundial utilizando sistemas propietarios de comunicaciones, usadas principalmente por grandes compañías. Cuando surge internet, que es la biblioteca global de la información y el conocimiento,  es una red de redes de computadoras, donde  se conectan todas las computadoras del mundo, utiliza el sistema de comunicación mundial. Pero cualquier persona puede conectarse a internet, usando cualquier clase de computadora y una línea de comunicación, lo más importante, también puede usar su teléfono inteligente o móvil para navegar por internet entre otras muchas funciones del teléfono. Concluimos que  el teléfono móvil  integra las tecnologías de electrónica, computación y comunicaciones en la mano del hombre
.
CDC 6600
Supercomputadora
Las primeras computadoras eran grandes y de alto costo, además se necesitaba mucho espacio para la computadora, solo disponible en instituciones y compañías grandes. Para programarlas se necesitaba un entrenamiento en un lenguaje de programación como fortran o cobol, que no cualquiera podía realizar.  Para hacer y ejecutar un programa, primero se aprendía el lenguaje, despues se escribía en una hoja de codificación, se entregaba al departamento de perforación, donde se recogía el programa en un paquete de tarjetas después de pasar uno o varios días, a continuación se llevaba a una ventanilla del centro de computación para procesar el programa, después de cierto tiempo de días se recogía el paquete de tarjetas y un listado del programa que normalmente indicaba errores del programa, se corregía y se repetía el proceso descrito. A este modo de hacer y ejecutar los programas se les llamo sistemas de computación en batch o de lotes. 
Cuando surgen los sistemas interactivos de tiempo compartido y de las redes locales, el programador interacciona con una terminal o una computadora personal conectada a una computadora central de gran poder de computo, para hacer y ejecutar sus programas, aumentando la eficiencia en la programación. Posteriormente en las redes locales y amplias las computadoras personales se convierten en una computadora servidor de gran poder de computo y se conectan las computadoras cliente para compartir los recursos de la red, como impresoras y bases de datos, así surge la programación distribuida de aplicaciones cliente-servidor. 
Hoy en día con la computadora de un teléfono inteligente continúa la programación distribuida de aplicaciones cliente-servidor, pero también las aplicaciones locales. Los programas se crean y prueban en una computadora personal utilizando algún lenguaje como java, c++  u otro y cuando están sin errores se transfieren al teléfono inteligente por cable usb o de forma inalámbrica. Pero ahora se ha llegado a utilizar al propio teléfono celular como una herramienta para desarrollar sus propios programas, increíble que ahora la programación de una computadora se realice en la mano del hombre, recordemos que un principio el ciclo de desarrollo de un programa era de varios días y ahora se reduce a muy poco tiempo, dependiendo de lo complicado que sea el programa. Ahora cualquier persona que tenga un teléfono inteligente con Android 2.2 puede aprender a programar su propia computadora que está en el teléfono inteligente.
Microcomputadora
Una de las primeras computadoras personales que se construyeron  y  utilizo  el lenguaje basic, fue la Radioshack TRS-I. Fue una computadora con un procesador central Z80, memoria rom de 4Kbytes donde tenía el sistema operativo rudimentario y el lenguaje basic y una ram de 12Kbytes donde se ejecutaban los programas, los dispositivos de entrada un teclado y de salida una pantalla de tv y el cassette para guardar programas y datos era un dispositivo de entrada y salida. Para funcionar tiene el sistema operativo en rom  y los programas de aplicaciones se crean y almacenan en cassettes. El sistema operativo con basic es un programa principal que controla la computadora. Un programa es una secuencia de instrucciones, que bajo el control del procesador central Z80, son obtenidos de la memoria una a una y ejecutadas. Las instrucciones son aritméticas, lógicas, de decisión y control, de entrada y salida, entre otras instrucciones. Cada instrucción a nivel de máquina es una secuencia de unos y ceros. Cada instrucción tiene una parte que indica la operación a realizar (aritmética, lógica, de decisión, etc.) y otra parte la dirección en memoria de los operandos o datos. Programar en este nivel de máquina de puros unos y ceros sería muy difícil pero no imposible. Para ayudar a la programación se inventaron los lenguajes de programación de alto nivel como el BASIC, donde las instrucciones, por ejemplo las aritméticas se identifican con nombres de ADD o +, SUBSTRACT o -, MULTIPLY o * , DIVIDE o /. Una vez escrito y terminado el programa es traducido o compilado  por otro programa, en este caso el programa basic es un intérprete que los convierte a un lenguaje de máquina del Z80 y al ejecutarse puede obtener los resultados deseados.
Teléfono Inteligente
Ahora vamos analizar un teléfono móvil o inteligente como el Samsung Galaxy mini. Es una computadora de un teléfono móvil que tiene la función principal de comunicaciones telefónicas y computaciones. Tiene un procesador central Qualcomm MSM7227 con l arquitectura ARMv6 a 600Mhz y un procesador GPU Adreno 200, memoria ram de 384Mbytes, en rom  de 512 Mbytes, 164 Mbytes de memoria interna y otra externa de un microSD de 2Gbytes hasta 32 Gbytes, dispositivos de entrada y salida, la pantalla de salida del teléfono también hace la función de entrada como teclado. Para funcionar tiene un sistema operativo y programas de aplicación, como sistema operativo tiene android 2.2 un descendiente de Linux. El sistema operativo es un programa que controla todo el teléfono. Cada programa es una secuencia de instrucciones del procesador arm6, de unos y ceros. Cada instrucción a nivel de máquina tiene una parte que indica la operación a realizar y la otra parte la dirección de memoria de los operandos o datos. Pero también tiene lenguajes de alto nivel para programar como Java. Cuando se escribe un programa en java, se compila y se deja en un lenguaje de una máquina virtual java, en el caso de android hace una segunda traducción para llevarlo a una máquina virtual dalvik optimizado para teléfonos móviles o inteligentes. Para ejecutarse utiliza un programa intérprete del sistema operativo android que traduce las instrucciones dalvik a instrucciones del procesador arm6 y las ejecuta. Hermosa secuencia, nada sencilla pero así trabaja la computadora del teléfono móvil. 

Desarroollo de programas con Eclipse y Java en una PC
Actualmente para crear o desarrolla programas de aplicación para teléfonos móviles se utiliza una computadora personal, una laptop que tienen como sistema operativo Windows o Linux, u otro. Primero se debe de bajar e instalarse  el SDK7 de java, un programa de desarrollo como eclipse3, el SDK de android y el plug de SDK para eclipse3. Hay muchos sitios de internet que detallan el proceso de instalación y uso. Para realizar un programa para teléfonos android, primero se usa eclipse, se crea un proyecto, se escribe el programa, se compila si hay errores se corrigen, si no hay errores, lanza un simulador de un telefóno con android, lento la primera vez, y se ejecuta el programa y lo deja en la carpeta bin. Después el programa binario de un archivo apk se lleva al teléfono móvil ya sea con una interface usb o usando dropbox que es una nube o cloud, donde se almacena los archivos y se transfieren a diferentes computadoras que seleccionamos y que puede  incluir a un teléfono móvil. En cualquier caso al descargarse en el teléfono se da click sobre el programa binario apk, se instala y listo se puede ejecutar y usarse. Una secuencia un poco larga.

Desarrollo de Programas con AIDE y Java en un Telefóno Inteligente
Pero  a sucedido algo maravilloso y es que en un teléfono móvil ya se puede programar con Java y AIDE, tal como él, samsug galaxy mini con android2.2 el nombre de AIDE significa Android Integrated Development Environmente, es decir algo parecido a eclipce, es un sistema para desarrollar aplicaciones de android en nuestro propio teléfono, claro existe pequeñas limitaciones físicas en los teléfonos móviles, un poco menos en las tablet, pero así empezaron las pc y terminaron por eliminar los mainframes o grandes computadoras. Para desarrollar aplicaciones con AIDE solo se necesita un teléfono móvil con android2.2, conectarse al mercado de android, buscar AIDE que es libre, bajarlo e instalarlo, y listo ya tenemos la herramienta para hacer programas en nuestro propio teléfono móvil. Primero ejecutamos AIDE, si es la primera vez, crea un proyecto para el programa hola mundo y a partir de ahí se puede crear otros programas, maravilloso. Como la calculadora simple que programe y vamos a usar más adelante.
Increíble y maravilloso que hoy en una mano tengamos una computadora de un teléfono móvil, en mi caso mi Samsung galaxy mini. Todo esto, lo repito otra vez, resultado de la evolución y desarrollo humano. Así como el hombre primitivo uso la tecnología de la mano para hacer utensilios, el hacha, lanza, el arco y flechas, y usarlo para sobrevivir. Hoy día miles de hombres con diversos intereses han desarrollado y creado la tecnología electrónica, de computación y de comunicaciones, y las  tres  se han integrado para crear la computadora de un teléfono móvil o teléfono inteligente y está disponible en la mano del hombre inteligente, para una multitud de usos: hablar por teléfonos, enviar mensajes, cálculos matemáticos, navegar por  internet, oír música o la radio, ver televisión, uso del gps, ver videos en youtube, redes sociales como facebook, entretenimiento, etc. Debemos valorar al propio hombre como resultado de la evolución y desarrollo  humano. De valorar la inteligencia de los hombres que han contribuido en las diferentes ramas del conocimiento humano y de crear la ciencia y tecnología, para ofrecer a la humanidad una mejor vida y comodidad, que nunca tuvieron nuestros antepasados, los hombres primitivos, hagamos reconocimiento a ellos que fueron los que iniciaron el diseño de la computadora mental humana y que posteriormente el hombre ha tratado de crear un modelo o simulación de la mente humana, al crear la computadora y que culmina ahora en una computadora de un teléfono móvil.
Computadora Mental Humana
En mi página anterior hablamos de la computadora mental del hombre e hicimos una descripción de la mente humana  y dijimos que el cerebro es el hardware y la red neuronal y subredes forman el software de la computadora mental humana que contiene todos los programas y sistema operativo que controlan todo el cuerpo y la interacción con su medio ambiente. Algunos piensan que comparar o igualar el cerebro-mente a una computadora es degradante, puede ser que lo sea, pero veamos como realizamos operaciones aritméticas, mentalmente podemos hacer operaciones sencillas de suma 2+2=4, de resta 10-5, multiplicación 5x5=25 y división de 100/10=10.  Pero cuando aumentamos las cifras, muy pocas personas lo pueden hacer. Por ejemplo para multiplicar 54678934 x23451 ya usamos un medio externo como una hoja y un lápiz o lapicero para escribir,  este lo usamos para anotar las cantidades y además seguimos una secuencia de pasos de un procedimiento o programa para multiplicar, si no aprendemos las tablas de multiplicar o el procedimiento o programa no podremos realizar la multiplicación.         
También una computadora si no se programa para solucionar las operaciones matemáticas, nunca resolverá la operación. La diferencia principal es que la computadora es mucho más rápida y nunca se cansa,  puede programarse para operaciones rutinarias y sumamente complicadas con grandes cantidades. Creo que esta fue una de las  razones principales de haber inventado la computadora. 

Para ver de una forma real, vamos a utilizar un teléfono móvil como el Samsung galaxy mini, con un programa simple de una calculadora decimal que programe con AIDE en mi propio teléfono, que realiza las operaciones aritméticas decimales de sumar 2+2=4, restar 10-5=5, multiplicar 5x5=25 y dividir 100/10=10. Y operaciones más complicadas, que debido a sus resultados de cantidades grandes, se utiliza la representación exponencial E que significa 10 elevado a una potencia, por ejemplo la división de 566789346786543365.4567 entre 236748451.4678 da 2.3940572E9 o sea 2.3940572x10 a la potencia de 9 y a partir del punto se cuentan 9 posiciones a la derecha y queda el resultado en 2394057200.00. Para estas operaciones no necesitamos una calculadora, mucho menos un computadora. Pero aumentemos las cifras, posiblemente se realicen, pero aumentemos las veces de hacer las operaciones, resulta monótono y cansado. La idea principal es de cómo utilizar un programa que se hizo con AIDE y en la próxima página del blog, veré como se programa con java en AIDE y de hacer el programa de la calculadora en forma detallada.        
                  

domingo, 22 de abril de 2012

Computadora de la Mente Humana


Computadora de la Mente Humana
Teléfonos Inteligentes e Internet
En la página anterior del blog tratamos de la base de conocimientos de la Evolución y Desarrollo Humano, pero de nada sirve si no se tiene interés en aprender este modelo en una línea del tiempo del pasado, presente y futuro de la evolución y desarrollo humano. Solamente con deseos e interés se aprende algún tema. En la escuela básica, media y profesional en los diferentes niveles, casi siempre la mayoría va y aprende por obligación por obtener un certificado o titulo, pero de repente para algunas personas en algún momento hace conciencia de que el aprender causa agrado y satisfacción. Para la mayoría ese aprendizaje adquirido son solo chispazos  de conocimientos que perduran en toda su vida. No se tiene o mejor dicho no enseñan un modelo de aprendizaje de conocimientos científicos básicos que en el transcurso de la vida  incremente los conocimientos con la lectura de libros, revistas, etc. o de ver y escuchar comentarios, opiniones de otras personas, de oír la radio, de ver la televisión, el cine. Ahora internet tiene la base de conocimientos global, pero ahí está toda la información, donde fácilmente nos perdemos y abrumamos, si no buscamos un tema específico. Pero de nuevo se pierde ese conocimiento, si no lo anotamos en una base de conocimientos propia o personal que contantemente estemos actualizando, desde un nivel muy básico hasta uno más avanzado. Esta es la razón por la cual realice la base de conocimientos científicos básicos de la evolución y desarrollo humano y que se pueda ir actualizando desde un nivel básico hasta un nivel avanzado.


Una computadora en general es un dispositivo electrónico que tiene un procesador central con una unidad aritmética y lógica donde se realizan todas las operaciones, bajo supervición de la unidad de control. En la memoria interna se almacenan el sistema operativo y programas como una secuencia de instrucciones que son ejecutadas por la unidad de control. Tiene dispositivos de entrada y salida para comunicarse externamente. El hombre programa las computadoras para solucionar problemas. El hombre es una computadora o robot humano que tiene un procesador central en el cerebro y en la mente está el sistema operativo o programas, que realizan las operaciones mentales racionales y emotivas, controladas por el corte cerebral frontal, donde reside la voluntad que trata de conciliar las operaciones racionales y emotivas. Como entrada y salida tiene los cinco sentidos que permite la interacción con el medio ambiente. El hombre puede programarse a sí mismo cuando utiliza su inteligencia, pero la mayor parte de su programación es emotiva y afectiva, adquirida y aprendida de costumbres y hábitos, la mayor de las veces son negativos. Se necesita reprogramarse para eliminar lo negativo.  

Pero cómo aprendemos, ¿es sencillo o es difícil? Claro que no es sencillo se necesita esfuerzo, atención, concentración y mucha voluntad para aprender cualquier conocimiento. Pero porque es difícil, simplemente por el sistema nervioso y la estructura del cerebro que contiene una red neuronal que controla todo el cuerpo humano y recibe señales del mundo externo. Cada instante todas las señales captadas por los cinco sentidos son enviadas a la red neuronal del cerebro y almacenadas. Esa red tiene millones de unidades básicas de información que son las neuronas y se interconectan a través de espacios líquidos que contienen sustancias electroquímicas creando sinapsis, es decir la comunicación entre neuronas de unas con otras, por medio de impulsos eléctricos que pasan por la sinapsis. Cada sensación externa que recibe nuestros sentidos crea subredes de memoria de corto plazo  que representa el mundo externo, que fácilmente se olvida. Si alguna sensación detectada por los sentidos crea percepciones que se repiten muchas veces, esas subredes se convierten en memorias de largo plazo o conocimientos al crear las sinapsis  de menor resistencia  a los impulsos eléctricos y además se crean circuitos cerrados, manteniendo la red activa por más tiempo y por lo tanto de fácil recuperación o de recordarse rápidamente. Sea el caso de cuando estamos hablando por teléfono y se necesita hablar a otra persona y nos dan su número, si no tenemos con que apuntar, algunas personas son de buena memoria se graban el número, otras  lo anotan, pero en ambos casos si no volvemos a usar ese número se olvida.  

El cerebro es el hardware y la red neuronal y  subredes forman el software de la súper computadora mental humana con todos los programas que controlan todo el cuerpo y la interacción con su medio ambiente. Algunos piensan que comparar o igualar el cerebro-mente a una computadora es una forma fácil de explicar su funcionamiento, puede ser que lo sea, pero veamos como realizamos operaciones aritméticas, mentalmente podemos hacer operaciones sencillas de suma 2+2=4, de resta 10-5, multiplicación 5x5=25 y división de 100/10=10.  Pero cuando aumentamos las cifras, muy pocas personas lo pueden hacer. Por ejemplo para multiplicar 54678934 x23451 ya usamos un medio externo como una hoja y un lápiz o lapicero para escribir,  este lo usamos para anotar las cantidades y además seguimos una secuencia de pasos de un procedimiento o programa para multiplicar, si no aprendemos y si no sabemos las tablas de multiplicar o el procedimiento o programa, no podremos realizar la multiplicación. También una computadora si no se programa para resolver las operaciones matemáticas nunca se resolverá las operaciones. La diferencia principal es que la computadora es mucho más rápida y nunca se cansa,  puede programarse para operaciones sumamente complicadas y con grandes cantidades. Este otro ejemplo no puede hacer una computadora o actualmente ni un robot, cuando vamos a otra ciudad por primera vez, estamos confundidos, lo primero que hacemos es tratar de orientarnos, siempre buscamos un origen, o sea el centro de la ciudad, a partir de ahí los nombres de las calles principales, si vamos a residir en la ciudad,  identificamos el lugar donde viviremos,  los puntos cardinales y que tan lejos esta del centro, conforme pasa el tiempo nos transportamos de forma casi automática, nuestras subredes neuronales se han transformado en un memoria de largo plazo o un conocimiento fijo. Si nada más fuimos de paseo, solo quedara en nuestra memoria lo que más nos gusto o llamo la atención, todo lo demás se olvidara.

Así pasa con todo lo que aprendimos en la escuela, solo quedan pedazos o chispazos de conocimientos y se olvidaran por completo si no los recordamos o usamos en la práctica, así de fácil. Por lo tanto para aprender se necesita tener interés, repetir muchas veces ya sea leyendo, escribiendo varias veces, hasta que los conocimientos queden fijos, es decir no se olviden. Pero también se necesita un modelo de enseñanza-aprendizaje que facilite su estudio. El modelo de la evolución y desarrollo humano trata de ayudar al estudio de los conocimientos científicos básicos que estudiamos alguna vez en la escuela y que todos deberíamos de saber ahora, dando honor al hombre sapiens o sabio moderno que somos, en la era de la información y el conocimiento. Para iniciar el estudio de este modelo, es darle un enfoque de sistemas de ir de arriba hacia abajo o viceversa en la descripción del sistema total, tal como el universo al crearse va de una descripción de abajo hacia arriba para su explicación, es decir desde la gran explosión que crean las  partículas subatómicas hasta las galaxias que forman el universo, que incluye la galaxia vía láctea y que contiene el sistema solar con nueve planetas, uno de ellos la tierra. Después al formarse la vida en la tierra también va de una descripción de abajo hacia arriba, es decir desde los átomos hasta la creación del hombre.
El hombre pensante pregunta si la creación del universo fue un diseño inteligente o es resultado del azar y de considerar una línea o flecha del tiempo del pasado, presente y futuro y como sabemos el hombre es el único con la inteligencia de preguntar ¿De dónde venimos el pasado, ¿Quiénes somos? el presente  y ¿hacia dónde vamos? el futuro. El mismo hombre con su inteligencia pudo contestar tales preguntas con respuestas de conocimientos científicos  de ¿Que, como, donde y cuando?, de todos los fenómenos que suceden en todo el universo, creando las ciencias y la tecnología.
La inteligencia del hombre inicia con ideas y conceptos, estos crean juicios y terminan en razonamientos. El concepto fundamental es el Universo, es lo que la mente del hombre o racional puede deducir y comprobar de todas las cosas y fenómenos, como lo más amplio, completo y total, más allá esta lo metafísico. Pero el universo está en expansión según los estudios de los astrónomos y físicos, por lo tanto retrocediendo en el tiempo, tuvo que surgir de un punto concentrado de una elevada energía que exploto, por decirlo de alguna manera y así inicio la creación de universo y al mismo tiempo se inicio la línea o flecha del tiempo. Hasta que el hombre inteligente surgió,  pudo el mismo deducir que esa línea o flecha del tiempo que sigue la expansión del universo que va creando el pasado, el presente y el futuro. 
El pasado en la línea tiempo se inicia con la evolución física, sigue la evolución biológica y termina con la evolución social. En el presente el mismo hombre es parte de esa línea del tiempo donde su vida tiene un inicio y un fin. Su vida inicia desde la misma concepción o fecundación, pasa por un embrión, un feto, nace, y siguen las etapas de lactancia, infancia, adolescencia, madurez, vejez y la muerte o final. Por lo tanto ese pedazo de la línea del tiempo que cada persona le toca vivir, debe de vivirla lo mejor posible, de primero existir luego sentir, pensar y actuar en el bien y evitar el mal, es fundamental para la supervivencia de la especie humana. Para el hombre desde la etapa de adolescencia  puede crear en el presente un proyecto de vida analizando su pasado, para mejor comprender su presente y con su proyecto de vida tratar de controlar su futuro.

La vida humana es primero existir luego sentir, pensar y actuar. Hay muchas formas de pensar al sentir y luego actuar , la más importante, es la racional, controlado por el hemisferio izquierdo del cerebro y es donde se realiza lo cognoscitivo, como el pensamiento, cálculos numéricos, la escritura, la lectura, etc.  Pero también tenemos una parte que siente y actúa de forma afectiva o emocional y está controlado por el hemisferio derecho del cerebro, podríamos decir que es la parte no racional del hombre, tal como el miedo, odio, amor, satisfacción, lo sexual, etc. esta parte es la que el hombre usa casi siempre y es la de mayor satisfacción que siente el hombre y al mismo tiempo la que genera mayores problemas. Existe una parte del cerebro, la parte frontal de mayor tamaño donde reside la voluntad o volitiva, que trata de conciliar lo racional y lo  no racional  o emocional para tratar de llevar una vida equilibrada y lo más importante es el centro donde se toman decisiones utilizando la razón, al evaluar diversas alternativas y posiblemente se escogerá la mejor solución. Esta parte volitiva, es la que se usa para crear un proyecto de vida y por medio de la razón sobreponerse a todo lo emocional negativo. Después de haber realizado un análisis de la vida pasada se obtiene todo lo malo  y de manera honesta se determina la vida presente y se trata de sobreponerse a todo lo malo, creando  un proyecto de vida que incluye todo un sistema de valores.

Red Neuronal de la Evolución y Desarrollo Humano
Tratemos de repetir muchas veces, tantas veces como sean necesarios, para que los conceptos fundamentales de la evolución y desarrollo humano, se queden grabados en nuestra memoria de largo plazo.
1-Evolución y Desarrollo Humano. Punto de entrada de la Evolución y desarrollo humano y dispara una secuencia en la red neuronal.
2-Evolucion del Universo. El universo está en expansión.
3-Gran Explosión, de esa expansión, retrocediendo en el tiempo hasta  un punto concentrado de elevada energía se inicia la gran explosión.
4-Línea del tiempo. También se inicia la línea o flecha del tiempo creando el pasado, presente y futuro.
5-Pasado. Inicia la evolución física, continúa la evolución biológica y termina con la evolución social.
6-Evolución Física.  Crea el sistema físico del  reino mineral.
7-Evolución Biológica. Crea el sistema biológico de los seres vivos con el reino vegetal y reino animal.
8-Evolución Social. Crea el sistema social de la interacción de los hombres y su medio ambiente.
9- Presente. Son los instantes y momentos que vivimos, todo lo demás solo queda en la mente.
10-Desarrollo Humano. Son las etapas de todo ser vivo.
11-La Vida Cotidiana del Hombre. Es el día a día que vivimos, es lo cotidiano.
12-La Creación de un Proyecto de Vida. Para un control de la vida futura.
13-Futuro. Es el devenir, nada halagador pero si incierto y temeroso, nada seguro para el hombre.   
14-Ejecutar del Proyecto de Vida. Es tratar de controlar la vida futura.
15-Problemas Personales. Enfermedades, delincuencia, accidentes, etc.
16- Problemas Locales y Globales. Sobrepoblación, hambre, contaminación, reducción de recursos naturales.
17-Desastres Creados por el Hombre.  Terrorismo, revoluciones y guerras.
18-Desastres Naturales. Erupciones, terremotos, maremotos, caída de meteoritos o asteroides.
19-Posible Fin de la Humanidad. Que nunca suceda, confiamos en la inteligencia del hombre.


Todo conocimiento adquirido lo podemos comprender, aplicar, analizar, sintetizar y evaluar. Cuando aumentamos la explicación y descripción de cada concepto de la evolución y desarrollo humano se crean subredes más complejas, que interconectan más neuronas. Por lo tanto nuestro modelo de la evolución y desarrollo humano para su  aprendizaje utiliza la parte racional e intelectual de las ideas y conceptos, que  inicia con el concepto general de universo que contiene todo las cosas y todos los fenómenos naturales así como los sociales que suceden en la tierra, pero debido a su expansión del universo y retrocediendo en el tiempo, se reduce a un punto de concentración de energía muy elevado y  surge la gran explosión iniciando la creación del universo y también se inicia el tiempo-espacio como una línea o flecha del tiempo del Pasado, Presente y Futuro.

Pasado
El pasado inicia con la evolución física, continua la evolución biológica y termina con la evolución social.
Evolución Física
 Crea el sistema físico, primero en un principio no existía nada o solo existían cuerdas y membranas, estas  forman universos en paralelo y al chocar dos membranas surge la gran explosión o también como vimos anteriormente de un punto de elevada concentración de energía, de ambos casos se inicia la gran explosión, en los primeros instantes se crean las partículas subatómicas, átomos, moléculas, y más tarde el gas y polvo cósmico, crean estrellas y cuerpos celestes para formar las galaxias y estas forman el universo. En la galaxia la vía láctea se encuentra el sistema solar con nueve planetas, uno de ellos es la tierra, primero incandescente se enfría y forma una capa solida y liquida, arriba de la anterior y a su alrededor se crea  una capa gaseosa.
Evolución Biológica 
Surge en la tierra donde se inicio la evolución biológica para crear el sistema biológico a partir de las moléculas orgánicas, ADN,  surge una célula primitiva que evoluciona primero  a una primera célula vegetal de donde surge el reino vegetal multicelular que inicia con las algas y continua la briofita y pteridofitas, las gimnospermas y las angiospermas. La célula animal toma sus alimentos del reino vegetal y se crea todo el reino animal e inicia con los microorganismos unicelulares e incluye  los virus y bacterias. Continua los organismos multicelulares primero  los invertebrados como las esponjas después los celentéreos, nematodos, platelmintos,  equinodermos, moluscos,  anélidos y los  artrópodos que incluye a los insectos, Los organismos multicelulares vertebrados o cordados e inicia con los anfixius, peces, anfibios,  reptiles, aves, mamíferos, primates y el hombre.
Evolución Social
Con el hombre pensante  inicia la evolución social hasta crear el sistema social actual, lo estudiaremos desde el punto de vista histórico primero la prehistoria, cuando el hombre inventa la escritura se crean registros de los principales acontecimientos de la humanidad, se inicia con la edad antigua, continúa la edad media, la edad moderna, la edad contemporánea y actualmente vivimos la edad de la información y del conocimiento. Describimos al mundo globalizado en continentes, naciones y estados, ciudades y pueblos donde viven los individuos y familias que forman las sociedades.

Presente
El presente, es la única realidad que vivimos en instantes o segundos, el pasado y futuro solo está en nuestra mente. Pero el presente algunas veces las consideramos como momentos de minutos, horas, hasta un día que el hombre toma como una unidad del tiempo. Cada día de 24 horas el hombre lleva una secuencia de actividades de 8 horas para dormir y 16 horas para sus actividades en vigilia desde despertar, levantarse, asearse, desayunar, transportarse para ir al trabajo o escuela, comer, trabajar o escuela, regresar a su casa, descansar, merendar e irse a dormir. Esta secuencia se repite diario.
Pero toda persona pasa o está en alguna etapa del ciclo o desarrollo humano de fecundación, embrión, feto, nacer, lactancia, infancia, adolescencia, madurez, vejez, muerte, para algunos continúa una vida transcendental.
Desde la adolescencia se puede crear un proyecto de vida considerando un sistema de valores, la autoestima, talento, fuerzas y debilidades, para crear la visión y misión, las metas por alcanzar en prioridad de alcanzarlas en los diferentes aspectos de la vida personal, familiar, económico, social, político, afectivo, intelectual, estético, ético y espiritual. Finalmente redactar el proyecto de vida que será una guía de la vida futura.

Futuro
El futuro considera esa guía del proyecto como un compromiso de cumplir todas las metas en un tiempo determinado para cada una de ellas, haciendo revisiones mensuales con el fin de controlar y hacer correcciones si es necesario. El futuro de la humanidad no es muy halagador, pero si incierto y temeroso. Con proyecto o sin él, el hombre tendrá problemas personales, problemas locales y globales, problemas de desastres creados por el hombre y problemas de desastres naturales.
Problemas personales de necesidades, enfermedades, delincuencia y accidentes. Problemas locales y globales de sobrepoblación, hambre, recursos naturales, industrialización tecnológica y contaminación. Problemas causados por el hombre de terrorismo, revoluciones, guerras y posiblemente una guerra nuclear  que puede parcialmente o totalmente destruir la tierra y por lo tanto la humanidad. Problemas de desastres naturales, de erupciones de volcanes, inundaciones y sequias, terremotos y maremotos, meteoritos, asteroides y cometas que al chocar con la tierra pueden destruir parcialmente o totalmente la tierra y ser el fin de la humanidad.

En enero se trato de un curso formal de la evolución y desarrollo humano de 5 semanas, podemos decir que se estudia más en detalle a lo tratado aquí, podemos tratar de comprender que la red neuronal de la evolución y desarrollo humano se hace mucho más compleja y todavía mucho más si se estudian los enlaces a wikipedia.
En la página anterior del blog hice una descripción de una base de conocimientos de la evolución y desarrollo humano, la cual tiene varias  implementaciones: con word2007, con un Editor tipo árbol y en un teléfono celular. Lo más importante es que se puede tener una base de conocimientos personal de la evolución y desarrollo humano, en la implementación con word2007, existe mucho más  información de cada tema tratado, como imágenes y videos, se pude recuperar los temas y actualizarlos, eliminarlos o simplemente leerlos.  Para más información este es mi email: rojas.gustavo83@gmail.com

domingo, 25 de marzo de 2012

Base de Conocimientos

Base de Conocimientos

Ver Video de la Evolución y Desarrollo Humano
VER VIDEO EYDH

EYDH V3

Ver EYDH en Internet
Una base de conocimientos contiene la información de alguna área del conocimiento humano que puede generarse y recuperarse en un proceso de enseñanza-aprendizaje y obtener conocimientos por medio de la inteligencia del hombre. Una base de conocimientos es una extensión de una base de datos. En esta tenemos datos estructurados de archivos o tablas, registros o renglones, campos o columnas y bytes de caracteres que forman palabras, donde se puede generar y recuperar la información. En una base de conocimientos normalmente los datos no son estructurados y la información normalmente está en páginas  que el usuario puede generar y recuperar para actualizar o eliminarla, es decir tener control de los conocimientos de la base de datos.

Anteriormente en nuestro primer blog dijimos que vivimos en la época de la información y del conocimiento, de los grandes descubrimientos científicos, también de los maravillosos inventos tecnológicos en el que el hombre actual está inmerso, computadoras, internet, teléfonos celulares, naves espaciales, satélites, energía nuclear etc.  Pero sabemos ¿Cómo el ser humano llego a estos niveles de inteligencia? Si, es el resultado de la evolución del universo y del desarrollo humano. Pero el desarrollo de la vida humana es tan corto e insignificante ante la gran inmensidad y grandiosidad del universo. Para comprenderlo, primero debemos entender el significado de Evolución como  la aparición o surgimiento de algo en un tiempo muy largo en el transcurso de muchos millones de años con transformaciones o cambios sucesivos como acontece con la evolución del universo. Segundo el Desarrollo que es parte de la evolución  de todos los seres vivos y se aplica específicamente a un solo ser en un espacio-tiempo muy pequeño y corto desde que nace hasta que muere en un periodo de minutos, días hasta varios años, como es el caso del ciclo de vida del ser humano, de nacer, vivir o desarrollarse y morir.
La información es inteligencia y por lo tanto también los conocimientos que adquiere el hombre. En todas las épocas de la historia del ser humano inteligente ha generado la información, al principio en la prehistoria muy poca y actualmente en la época de la información existe en gran cantidad.  Toda la ha creado el hombre inteligente al enfrentarse con algún problema y solucionarlo, en un proceso de investigación de algún fenómeno natural o social, inicia con obtener datos de ese fenómeno determinado  y con la observación, experimentación y solución del problema resulta la información. Inicialmente el hombre comunicaba la información directamente hablando de sus experiencias, dando consejos, procedimientos prácticos. Cuando se invento la escritura la información quedo registrada para la posteridad en pergaminos, libros y se concentraba en bibliotecas. Muy pocos tenían acceso a la información. Ahora toda la información se concentra en una biblioteca global que es internet. Ahí está  la información disponible para que todas las personas del mundo la utilicen, internet es la red de redes de comunicaciones. Solo con un proceso de enseñanza-aprendizaje la información se transforma y el hombre adquiere los  conocimientos generales, de ciencia y tecnología, en sus diferentes niveles de comprenderlos, aplicarlos, analizarlos, sintetizarlos y evaluarlos.
El conocimiento lo puede adquirir cualquier persona normal  con un poco de esfuerzo y voluntad, a través del aprendizaje como complemento y recordatorio a los adquiridos en la escuela. Toda la vida necesitamos aprender nuevos conocimientos, ahora usando la tecnología de la información e internet, por medio de computadoras o teléfonos celulares inteligentes. Pero la adquisición de conocimientos se facilita si tenemos un modelo de aprendizaje adecuado si utilizamos la gran capacidad de almacenamiento de una computadora o un teléfono inteligente creando y conteniendo una base de conocimientos científicos básicos  de la evolución universal y que incluye también un proyecto de vida personal que nos guíe en nuestra existencia y desarrollo humano de forma inteligente y que esté disponible directamente en la computadora de nuestra casa o del teléfono celular inteligente. En ambos casos podemos constantemente actualizar la base de conocimientos con lectura de libros y revistas, o con comentarios, opiniones de la radio, la televisión y de internet.
La evolución del universo ha creado una bóveda celestial que envuelve a nuestra mansión terrenal, nuestro mundo, donde surgió y se desarrolla la vida del ser humano como un proyecto de vida tan maravilloso y al mismo tiempo lleno de problemas y conflictos humanos, para solucionarlos debe tener un sistema de valores. Todo ser humano existe y luego siente, piensa y actúa, convive con su familia y en un medio ambiente determinado, adquiere costumbres que crean hábitos, que pueden ser negativos creando vicios y por lo tanto valores negativos. Pero también hábitos positivos y crean por lo tanto valores positivos que en mayor cantidad de estos forman las virtudes del hombre, el conjunto de valores y virtudes se crea un sistema de valores y cuyo principio fundamental del bien y mal, es sentir, percibir, almacenar todo lo que sucede en nuestro medio ambiente, pensar inteligentemente y con voluntad actuar en hacer el bien y evitar el mal. Los valores intelectuales son de gran importancia para comprender los conocimientos científicos que ordenados y clasificados forman las ciencias y la tecnología. Solo con un modelo en la línea del tiempo de la evolución nos facilitara su estudio con un enfoque de sistemas y solo con el transcurrir del tiempo podemos crear un calendario universal de los principales acontecimientos que han sucedido en la evolución y desarrollo humano. Solo un segmento o pedazo espacio-tiempo de la evolución el hombre lo vive y el crear su proyecto de vida es nuestro principal propósito de estudio. La vida de cualquier ser humano es un tiempo tan insignificante en comparación al tiempo que lleva la evolución del universo.
 También tratamos del Calendario Universal y sintetizamos la evolución universal en un Calendario Cósmico, en un periodo de 15,000 o 13,700 millones de años, que son los más aceptados en la comunidad científica. Este calendario describe los principales acontecimientos en una flecha o línea del tiempo del Pasado como el Sistema Físico o Evolución Física  que inicia desde la gran explosión, la formación de las partículas atómicas, gases y polvo cósmico, que forman el universo de galaxias, una de ellas la vía láctea donde se encuentra el sistema solar, con 9 planetas, uno de ellos la tierra. De este surge el Sistema Biológico o Evolución Biológica de los seres vivos, iniciando con moléculas orgánicas, ADN, células, organismos unicelulares y multicelulares y el hombre. Esté crea el Sistema Social o Evolución Social  de las relaciones sociales del hombre visto a través de la prehistoria e historia y sus etapas de la edad antigua, media, moderna, contemporánea y la edad de la información, el mundo actual  y sus continentes, las naciones, ciudades y el hogar de todo individuo con su familia conviven como núcleo de la sociedad. El Presente de todo hombre, con su vida diaria o cotidiana, en su ciclo de vida y corresponde a cada uno pasar o vivir alguna etapa que inicia con una relación de amor, la fecundación, de un embrión, un feto, de nacer, y continuar las etapa de lactancia, infancia, adolescencia, madurez, vejez, muerte y trascendencia del alma espiritual. Las consideraciones para elaborar un proyecto de vida de conocer los valores universales, la autoestima y talento, las fortalezas y debilidades, de cómo se pude obtener el destino o visión, sus propósitos o misión y a través de las metas poder alcanzar los diferentes aspectos de la vida, espiritual, ética, estética, intelectual,  política, social, económica, familiar y personal o vital. Crear el proyecto de vida y la forma de controlarlo. Por último el Futuro del hombre, al considerar las necesidades básicas del hombre que tiene que satisfacer, los problemas globales del hombre, los desastres creados por el hombre y los desastres naturales donde puede suceder la destrucción parcial o completa de nuestro planeta tierra. 
Todo lo anterior es una base conocimientos científicos básicos que como mínimo debemos conocer y saber, para hacer honor de ser un Hombre Sapiens o Sabio moderno, en la era de la información y de los conocimientos. La base de conocimientos la hemos creado en este blog y está disponible en internet para cualquier persona que esté  interesada de la evolución y desarrollo humano en los diferentes blogs que la conforman. Sin embargo existen limitaciones del blog debido a que no se puede interactuar más directamente de poder extender las páginas por otras  personas que desean crear o simplemente actualizarlas con datos recientes de revistas, libros, etc. Para lograr esta interacción más directa es necesario crear una base de conocimientos personal  en una computadora o en un teléfono inteligente, para  controlar su generación y recuperación de la información. 
Existen varias formas de hacer la base de conocimientos, primero de utilizar un blog con páginas Html, o una computadora personal con Word o un Editor tipo árbol o  y un Teléfono Inteligente con una Base de Datos.

HTML
En el blog de evoluciónydesarrollohumano.blogspot.com se puede utilizar html por medio de un editor de html, como el editor del blog o también directamente escribir los blog y páginas. De igual modo es organizar todo lo que se va a redactar de los temas de la evolución y desarrollo humano y de crear  páginas que se relacionen de forma lógica cada tema tratado, pero cada persona tiene diferente forma de pensar y puede estar o no estar de acuerdo en los temas que se tratan. Pero el blog tiene el inconveniente de no poder usar, crear o quitar o modificar fácilmente las páginas por otras personas sin dejar de utilizar el editor del blog.

Word
Otra forma es utilizar el programa Word en una computadora personal y de ordenar la información de la evolución y desarrollo humano en carpetas y archivos y de un documento principal  se pueda ir a cada una de los documentos particulares utilizando los enlaces a archivos locales para abrir otro documento, un video, o una página en internet. En Word se pueden crear nuevos documentos, con todas las facilidades de Word, negritas subrayado, cambio de tipo de letra, diferentes colores, alineado a la izquierda, derecha, insertar imágenes de diferente tipo, actualizar los documentos existentes, eliminarlos, etc. es decir de controlar totalmente la base de conocimientos.
 He desarrollado una base de conocimientos para computadoras con Windows XP, que tiene una página Word principal y de la ventana de parte izquierda se distribuye a todos los documentos en Word, donde la evolución y desarrollo humano están organizados en carpetas y archivos de Word. 

Por lo tanto cada documento contiene información completa, que se puede alterar o actualizar, y tiene enlaces a internet, también enlaces a videos en formato de Windows media player y complementan los temas tratados. La base de conocimientos completa es de 4.4 Gbytes y cabe en un dvd de 4.7 Gb.


Editor tipo Arbol
Podemos utilizar en Windows XP un Editor tipo árbol, tal como el Treepad plus que casi tiene todas las características de Word, pero cuesta 30 dólares, pero puede generarse y recuperar la información en solo un archivo  de la base de conocimientos de la evolución y desarrollo humano que contiene todas las páginas, con imágenes incrustadas, es fantástico.

Existe una versión libre pero solo usa texto muy simple, pero también todo se almacena en un solo archivo que contiene la base de conocimientos de la evolución y desarrollo humano, pero se puede crear nuevas páginas, actualizarlas o eliminarlas.   
Para ambas versiones tiene la ventaja de crear un solo archivo ejecutable con la base de conocimientos de la evolución y desarrollo humano, que puede distribuirse como un programa auto ejecutable, se da doble click sobre el archivo y listo se puede leer, pero no se puede crear nuevas páginas, alterarla, o eliminarlas, solo sirve como consulta de la base de conocimientos. 
Para la versión de Treepad plus el programa auto ejecutables es de 300 Mbytes, es muy grande porque contiene gran cantidad de imágenes. 
La versión autoejecutable de Treepad libre o de texto solo es de 5 Mbytes, que diferencia, pues no contiene imágenes.


Teléfono Inteligente
También he creado la  base de conocimientos en un teléfono inteligente Samsun mini que tiene como sistema operativo Android 2.2. Actualmente debido a la baja capacidad de memoria y la pantalla chica, se hace difícil tener todas las características que se tienen con la base de conocimientos con Word.
Hemos utilizado el programa Simple Todo que almacena internamente en una base de datos SQLite3 parte de la base de conocimientos, la cual nos muestra en una primera pantalla todos los temas numerados secuencialmente de la evolución y desarrollo humano y al dar click podemos ver en detalle el tema. Pero se puede modificar, eliminarlo, marcarlo como visto el tema, es simplemente maravilloso.
Es necesario mencionar que cualquiera de los métodos usados, tienen la base de conocimientos de la evolución y desarrollo humano y también está incluido el proyecto de vida, que a fin de cuentas es la parte más importante para cada persona. 
Este enfoque de tratarlo como un modelo de aprendizaje de una flecha o línea del tiempo, nos recuerda que el hombre es resultado del pasado de una evolución física, biológica y social y que vive el presente  pasando por alguna etapa del desarrollo o ciclo de vida humano y que en el futuro de su vida que de por si es azarosa, temerosa, expuesta a infinidad de problemas y peligros de toda índole, por lo menos conscientemente tratar de controlarla con un proyecto de vida. Si necesita más información este es mi email: rojas.gustavo83@gmail.com.


martes, 21 de febrero de 2012

Proyecto de Vida

Proyecto de Vida
VER VIDEO EYDH

EYDH V3

Hemos establecido al final del blog anterior una guía de un proyecto de vida, pero ¿Cómo vamos a realizarlo? Primero debemos escribir el proyecto en algún medio dando respuesta a las preguntas hechas anteriormente y después ejecutarlo día a día y para controlarlo debemos verificar y actualizar el avance de las metas a un determinado tiempo de una semana, o un mes. Los medios para escribir el proyecto pueden ser de diferentes formas:
Manual. Usando un cuaderno o una agenda.
Digital. Utilizando un programa de una computadora o un teléfono inteligente.

Proyecto de Vida de forma manual
Es usar un cuaderno nuevo en blanco o rayado, también se pude usar una agenda y se puede redactar de la siguiente forma.
Proyecto de vida

1. Biografía
Lugar  y fecha de nacimiento
Estudios realizados
Trabajos  realizados
Descripción del trabajo actual
Hechos más importantes de tu vida

2. Valores
¿Qué es un valor?
Escribe los 10 valore más importantes que consideres y explicarlos brevemente.

3. Autoestima
¿Qué es la autoestima?
Si  tienes baja autoestima por algún trauma, indica cual o cuales.
Y explica los pasos que se debe de seguir para superar los traumas.

4. Talento
¿Qué es el talento?
Que talento o talentos tienes y explica cada uno
Si no sabe que talentos tiene, que pasos seguir para identificarlos.

5. Fortalezas y Debilidades
¿Qué es fortaleza?
Escribe tus fortalezas y explica cada una.
¿Qué es una debilidad?
Escribe tus debilidades y explica cada una.
¿Qué pasos se deben seguir para eliminar las debilidades?

6. Visión
¿Qué significa la Visión?
¿Cuál es tu Visión de tu proyecto de vida a un año, cinco, diez o más?

7. Misión
¿Qué significa la Misión?
¿Cuál es la Misión de tu proyecto de vida?

8. Metas
¿Qué es una Meta?
¿Cuáles son las metas que se debe establecer y  con la prioridad de alcanzarlas?

9. Metas Personales
¿Qué es un valor Personal o Vital?
Escribe tus metas Personales o Vitales  y el tiempo en alcanzarlas.

10. Metas Familiares
¿Qué es un valor Familiar?
Escribe tus metas Familiares y el tiempo en alcanzarlas.

11. Metas Económicas
¿Qué es un valor Económico?
Escribe tus metas Económicas y el tiempo en alcanzarlas.

12. Metas Sociales
¿Qué es un valor Social?
Escribe tus metas Sociales y el tiempo en alcanzarlas.

13. Metas Políticas
¿Qué es un valor Político?
Escribe tus metas Políticas y el tiempo en alcanzarlas.

14. Metas Afectivas
¿Qué es un valor Afectivo?
Escribe tus metas Afectivas y el tiempo en alcanzarlas.

15. Metas Intelectuales
¿Qué es un valor Intelectual?
Escribe tus metas Intelectuales y el tiempo en alcanzarlas.

16. Metas Estéticas
¿Qué es un valor Estético?
Metas Estéticas y el tiempo en alcanzarlas.

17. Metas Éticas
¿Qué es un valor Ético?
Escribe tus metas Éticas y el tiempo en alcanzarlas.

18. Metas Espirituales
¿Qué es un valor Espiritual?
Escribe tus metas espirituales y el tiempo para alcanzarlas.


Proyecto de Vida por medio Digital utilizando una computadora
Al redactarse es utilizar el modelo anterior, pero en lugar de utilizar un cuaderno o agenda, se utilizara el programa de Word , un programa de Agenda o un editor tipo árbol.


Proyecto de Vida con el programa Word
Simplemente se redacta en Word el modelo anterior y al guardar el documento en la carpeta mis documentos, se le da el Nombre de Proyecto de Vida o Mi Proyecto de vida. Esta forma digital tiene la ventaja de que al ejecutar el proyecto de vida día a día en cualquier momento se puede controlar y verificarse con ver el documento y se puede actualizar su contenido y lo más importante los documentos de Word aceptan gran cantidad de información y se puede desplazarse de forma vertical y horizontal.
 

Proyecto de Vida con un programa editor tipo árbol
Es lo mismo que con Word, la diferencia es que el editor tipo árbol  tiene dos ventanas. La del lado izquierdo nos muestra los nombres de una hoja, un documento o un archivo, que al seleccionarse despliega en la ventana derecha su contenido. Esto facilita visualizar todo el proyecto de vida y da la impresión de controlar todo nuestro proyecto. Se pueden crear nuevos elementos, actualizarlos, eliminarlo, buscarlos, etc. La gran ventaja es igual que Word, tienen una gran capacidad de almacenamiento.

Proyecto de Vida por medio Digital utilizando un Teléfono Celular Inteligente.
Se puede utilizar algún editor o procesador de palabras tal como Word u otro, pero lo más conveniente es utilizar un programa de agenda, diario, todo list o lista de actividades, para utilizar la ventaja de un editor tipo árbol. Pero debido a su pantalla reducida no es conveniente usar dos ventanas. Pero si se puede usar primero una ventana como la de la izquierda del editor tipo árbol, que el usuario puede desplazarse verticalmente y es como se muestra a continuación.
Al seleccionar y presionar el área del elemento deseado se genera otra ventana que muestra el detalle. Si el contenido es mucho, el usuario también puede fácilmente desplazarse verticalmente.

Es  necesario indicar que con un teléfono inteligente se puede llevar a cualquier lado que se quiera y tener a la mano, algo muy importante como es nuestro proyecto de vida y que este tipo de dispositivos electrónicos de computación y de comunicaciones son el resultado de una evolución y desarrollo humano que el hombre actual los creo, usa y disfruta. Es por medio de este programa de lista de actividades, que tienen la facilidad de generar nuevos elementos, eliminarlos, seleccionarlos, actualizarlos, buscarlos, etc. Así como  muchas opciones de cambiar de color, tamaño y tipo de las letras. 
Otros programas tienen la función de hacer llamadas, realizar cálculos, jueguitos, enviar texto por correo o como mensajes, hacer respaldos de los datos, ver álbum de fotos, ver películas o documentales, ver televisión, oír música y la radio de  fm, ver mapas y rastrear con gps, etc. Es increíble que todo esto y más se realiza en un Teléfono Inteligente. Ver mis páginas de Comunicaciones y Computación y la de Teléfonos Inteligentes.

Al inicio de mi primer Blog dije que estamos inmersos en un mundo de alta tecnología, satélites, energía nuclear, aviones, barcos, etc. Pero primordialmente de las computadoras y el teléfono inteligente. Tratamos en la página de Comunicaciones y Computación como se han desarrollado estas ramas del conocimiento humano. En la página de teléfonos inteligentes tratamos toda la tecnología que actualmente se tiene para una simple llamada de larga distancia por medio de un teléfono celular. En realidad el teléfono inteligente es el resultado del desarrollo de la tecnología electrónica que se ha aplicado a la computación y las comunicaciones, pero siempre de algún modo se han complementado. Es con el teléfono inteligente la culminación y unión de las tres tecnologías y con la capacidad e inteligencia del hombre para crearlo y usarlo.  En un párrafo anterior dijimos que nuestro proyecto de vida se puede instalar  en un teléfono inteligente y con el programa de lista de actividades podemos crear las actividades de nuestro proyecto de vida y posteriormente darle seguimiento. Como simple usuario cualquier persona que tenga un teléfono celular inteligente puede instalar su proyecto y llevar a cualquier lado, como algo muy importante de su vida, esto es estupendo, usemos el teléfono inteligente con un buen fin personal.

En mi proyecto de vida he establecido en las metas intelectuales, la meta de desarrollar un programa de Lista de Actividades que se instale en un teléfono inteligente que tiene el sistema operativo Android. Para lograr esto, son necesarios varios recursos materiales y de conocimiento. Primero tener una computadora con Windows  XP o 7 y un teléfono celular inteligente que tenga Android como el Samsung Galaxy mini. Segundo lo más importante es aprender a programar en el lenguaje Java utilizando las herramientas de desarrollo del SDK de Java 6 y el programa IDE Eclipse 3 o netBeans7, que se obtienen gratis en internet. Cuando se termine el curso de java, vere el sistema operativo Android y la programación en Java con las herramientas de desarrollo para los teléfonos inteligente que tengan de sistema operativo Android que son el SDK de Android y el plug para instalarse en Eclipse. Por lo tanto en algunas de la siguientes páginas tratare del lenguaje Java como el medio de llegar a crear el programa de Lista de Actividades.